Derecho de educación inclusiva y la no discriminación de los niños con habilidades especiales en Perú, 2020
Descripción del Articulo
En la investigación se visualizó una problemática respecto a la educación inclusiva de las personas con discapacidad, esta se enfoca en la falta de garantía tanto del acceso como la permanencia de este grupo social, puesto que, se vulnera su derecho fundamental a la no discriminación, ya que, la imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discriminación - Derecho y legislación Educación inclusiva Personas con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la investigación se visualizó una problemática respecto a la educación inclusiva de las personas con discapacidad, esta se enfoca en la falta de garantía tanto del acceso como la permanencia de este grupo social, puesto que, se vulnera su derecho fundamental a la no discriminación, ya que, la implementación en brindarles una educación inclusiva es muy precaria, en especial en provincias donde ni siquiera se logra acceder a profesores por grados de estudio, la garantía a las personas con discapacidad es irrisoria, aunque su contacto social es imprescindible para la formación de su voluntad y desarrollo de la personalidad. La metodología utilizada es el enfoque cualitativo, usando la técnica de análisis documental, haciendo la revisión de la literatura existente sobre el problema y sus categorías, el tipo es básica y el diseño corresponde a la teoría fundamentada. Se concluye que; se entiende que el derecho de educación inclusiva debe garantizar el derecho a la no discriminación de los niños con habilidades especiales pues por la falta de enfoque inclusivo y cambio de paradigma en la educación inclusiva existe aún la educación excluyente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).