Competencias del procedimiento administrativo disciplinario y su incidencia en la productividad del trabajador de la Red de Salud Otuzco
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo Determinar las competencias del procedimiento administrativo disciplinario y su incidencia en la efectividad de la productividad laboral del trabajador de la Red de Salud Otuzco; se trabajó con el tipo de estudio básico; fue interpretativo debido a que se recogió, analiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143071 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Procedimiento administrativo disciplinario Sanción Productividad laboral Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo por objetivo Determinar las competencias del procedimiento administrativo disciplinario y su incidencia en la efectividad de la productividad laboral del trabajador de la Red de Salud Otuzco; se trabajó con el tipo de estudio básico; fue interpretativo debido a que se recogió, analizó y comprendido el problema identificado; el enfoque fue cualitativo porque se analizaron experiencias y se interpretaron las percepciones de los participantes; los participantes fueron 5 sujetos. El resultado demostró que fase instructiva incide en la productividad laboral del trabajador de la Red de Salud Otuzco, debido a que por medio del control que se realiza para determinar irregularidades y responsabilidades se cumple la función correctiva, preventiva, para garantizar el buen funcionamiento de la administración pública, permitiendo a los servidores públicos ser más cuidadosos en el desempeño de funciones. Se concluyó diseñando una propuesta considerando los ejes clave del procedimiento administrativo disciplinario a fin de mejorar la gestión y productividad laboral de la Red de Salud Otuzco, en la cual se basó en elaborar diagnósticos preventivos de negligencias a la normativa, organización del FODA para el PAD, establecer flujogramas estandarizados para la comunicación y monitoreo, y, por último, planteamiento de capacitaciones periódicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).