Cuentas por cobrar y la rentabilidad en la empresa Textil E&V S.A.C, San Juan de Lurigancho, Periodos: 2017 al 2020

Descripción del Articulo

El estudio, tiene como objetivo determinar en qué medida las cuentas por cobrar se relaciona con la rentabilidad, la metodología es correlacional con diseño no experimental, la técnica que se empleo es documental, y para ello se utilizó la ficha de recolección de datos. Los resultados y la conclusio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Cajusol, Lidia Cecilia, Lopez Serpa, Reynaldo Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Rentabilidad
Rotación de cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio, tiene como objetivo determinar en qué medida las cuentas por cobrar se relaciona con la rentabilidad, la metodología es correlacional con diseño no experimental, la técnica que se empleo es documental, y para ello se utilizó la ficha de recolección de datos. Los resultados y la conclusiones del estudio fueron: la rotación de cuentas por cobrar se relacionó en un 81% con el retorno sobre activos totales (ROA), la rotación de cuentas por cobrar se relacionó en un 80% con el retorno sobre patrimonio neto (ROE), la razón de cuentas por cobrar a capital de trabajo se relacionó en un -45% con el retorno sobre activos totales (ROA), la razón de cuentas por cobrar a capital de trabajo se relacionó en un -46% con el retorno sobre patrimonio neto (ROE), la razón de cuentas por cobrar a activo circulante se relacionó en un -61% con el retorno sobre activos totales (ROA), la razón de cuentas por cobrar a activo circulante se relación en un -59% con el retorno sobre el patrimonio neto (ROE). Dado que el (p valor para todas las dimensiones es de 0.001 lo cual es menor < 0.05 y acepto la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).