Estilos de vida relacionados con el estado nutricional y presión arterial en personas adultas de la ciudad de Trujillo 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo simple transversal con diseño no experimental, se realizó con la finalidad de relacionar los estilos de vida con el estado nutricional y presión arterial en los adultos en la Ciudad de Trujillo 2020. La muestra estuvo constituida por 249 adult...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51357 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51357 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de vida Estado nutricional Presión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo simple transversal con diseño no experimental, se realizó con la finalidad de relacionar los estilos de vida con el estado nutricional y presión arterial en los adultos en la Ciudad de Trujillo 2020. La muestra estuvo constituida por 249 adultos. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: para la evaluación antropométrica se utilizó tallimetro, báscula, cinta metílica, talla, peso y perímetro abdominal y para la prueba fisiológica de la toma de la presión arterial, para identificar sus estilos de vida se utilizó un cuestionario de 7 preguntas relacionado con la presión arterial en pobladores adultos de la Ciudad de Trujillo, 2020. El análisis de resultados se realizó en el programa SSPS versión 26, a través de la prueba estadística Chi Cuadrado. Se determinó que los pobladores adultos presentan 50.06% estilos de vida moderada, el 32.13% inadecuado estilos de vida y el 17.27% adecuado estilos de vida. Finalmente se observó que tiene relación el consumo de verduras con el estado nutricional con una significancia de 0,013 y el consumo de alimentos ultra procesados (snack) con 0,012 y la actividad física con 0,004 de significancia relacionados con la presión arterial. Se concluye que existe relación entre los estilos de vidas y estado nutricional con el consumo de verduras y en relación de los estilos de vida y presión arterial tanto como el consumo de snack y la actividad física se relacionaron. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).