Evaluación muestral y aprendizaje en estudiantes de primaria de la región San Martín, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se relacionó con el ODS N.º 4 Educación de Calidad, tuvo como objetivo de determinar la influencia de los resultados de la evaluación muestral en el aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de cuarto primaria de la región San Martín. La investigación fue tipo aplicada,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Muestral Aprendizaje Lectura Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se relacionó con el ODS N.º 4 Educación de Calidad, tuvo como objetivo de determinar la influencia de los resultados de la evaluación muestral en el aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de cuarto primaria de la región San Martín. La investigación fue tipo aplicada, no experimental, enfoque cualitativo, de corte longitudinal, cuya población fue el análisis documental. El instrumento la guía de análisis documental. Los resultados determinaron que la evaluación muestral en el aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de en los años 2022 y 2023 ya que el año 2022 fue de 43% y en el 2023 fue de 27,8%; en cambio en matemática fue en el nivel previo al inicio ya que en regional fue de 33,3% y en el nacional fue de 19.10%. Concluyó que, existe la influencia significativa de los resultados de la evaluación muestral en el aprendizaje en lectura y matemática de los estudiantes de cuarto primaria, ya que en lectura una variación significativa en nivel en inicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).