Informe de resultados para docentes : 4° grado de primaria. Evaluación Muestral 2019, Matemática
Descripción del Articulo
El documento contiene las siguientes secciones: Niveles de logro, en esta sección, se explican los diferentes niveles de logro, información que le ayudará a interpretar los resultados de los estudiantes de una mejor manera. Resultados nacionales y regionales en la Evaluación Muestral (EM) 2019: en e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Muestral de Estudiantes Evaluación del estudiante Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Educación primaria Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El documento contiene las siguientes secciones: Niveles de logro, en esta sección, se explican los diferentes niveles de logro, información que le ayudará a interpretar los resultados de los estudiantes de una mejor manera. Resultados nacionales y regionales en la Evaluación Muestral (EM) 2019: en esta sección, se presentan los resultados nacionales y de su región, así como algunas recomendaciones para usar esta información en su labor pedagógica. Ejemplos de preguntas de 4° grado de primaria de la EM 2019: en esta parte del informe, se usan algunas preguntas incluidas en la prueba para explicar los logros y las dificultades de los estudiantes. Además, se muestra el porcentaje de estudiantes que respondió adecuadamente cada una de estas preguntas a nivel nacional y en su región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).