Estilos de liderazgo y satisfacción laboral del personal de un laboratorio clínico privado Lima, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal de un laboratorio clínico en Lima. La metodología utilizada tuvo enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, correlacional de corte transversal en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Satisfacción en el trabajo Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral del personal de un laboratorio clínico en Lima. La metodología utilizada tuvo enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, correlacional de corte transversal en una muestra de 54 trabajadores. La recolección de la información se realizó mediante cuestionarios, para los estilos de liderazgo se utilizó el Cuestionario Multifactorial MLQ 5X corto de Vega y Zavala y para satisfacción laboral se utilizó la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma. Dentro de los resultados se obtuvo que el estilo predominante es el liderazgo transaccional con un 44,4%; no se encontró al estilo de liderazgo pasivo/evitador; respecto a la satisfacción laboral se observó que el 44,4% del personal se encuentra satisfecho con su trabajo y se encontró relación entre todos los estilos de liderazgo y satisfacción laboral. En términos generales se concluye que existe una relación entre todos los estilos de liderazgo hallados y la satisfacción laboral sin embargo está relación es baja ya que se encontró coeficientes de correlación de Spearman menor de 0,3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).