Evaluación del Cumplimiento de estándares de calidad de atención odontológica a adultos mayores en una clínica dental de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito el evaluar el cumplimiento de los estándares de calidad de atención odontológica en adultos mayores de clínica dental de Guayaquil. Este se desarrollo con enfoque cuantitativo, y diseño observacional. Para la recolección de datos se diseñó y validó una lista d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Servicios de salud Odontología Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito el evaluar el cumplimiento de los estándares de calidad de atención odontológica en adultos mayores de clínica dental de Guayaquil. Este se desarrollo con enfoque cuantitativo, y diseño observacional. Para la recolección de datos se diseñó y validó una lista de chequeo basado en los estándares de calidad del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Se evaluaron a 97 adultos mayores entre las edades de 65 a 75 años de edad. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa JAMOVI v2.75. Los hallazgos evidencian que el 65% de evaluados cumple el control de la información documentada pertinente al paciente, el 60% cumple con el estándar de ambientes e infraestructura. Sin embargo, el 75% no cumple con el tiempo de atención odontológica, y el 55% no cumple con la descripción clara del servicio odontológica. Además, se elaboró una propuesta de mejora para el cumplimiento de los estándares de calidad de atención odontológica en adultos mayores de clínica dental de Guayaquil |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).