Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo Tacabamba - Centro Poblado Pusanga (0+000 5 +235 KM), Chota 2022

Descripción del Articulo

La tesis tiene como título “Diseño de Infraestructura Vial para mejorar la Transitabilidad vehicular tramo Tacabamba – Centro Poblado Pusanga (0+000 5+235), Chota 2022”, se desarrolló en el distrito de Tacabamba – Chota -- Cajamarca en el año 2022. La finalidad del proyecto es mejorar el Nivel de Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sempertegui, Neyler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Infraestructura vial
Transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como título “Diseño de Infraestructura Vial para mejorar la Transitabilidad vehicular tramo Tacabamba – Centro Poblado Pusanga (0+000 5+235), Chota 2022”, se desarrolló en el distrito de Tacabamba – Chota -- Cajamarca en el año 2022. La finalidad del proyecto es mejorar el Nivel de Servicio existente, el cual no reúne las condiciones adecuadas de conectividad con el Centro Poblado de Pusanga. El objetivo principal del proyecto es el diseño de infraestructura vial, por el cual se realizó los Estudios preliminares, Estudios de Ingeniería Básica, Diseños, Costos y presupuestos, Estudio de impacto ambiental y Nivel de servicio. La investigación es de tipo aplicativa y el diseño no experimental. Los datos obtenidos fueron procesados por los softwares Civil 3 D, H canales, AutoCAD, S10, Excel entre otros. Además, el proyecto cumple con todos los estándares y reglamentos que estipula la norma. De los resultados obtenidos, se concluye que la vía Tacabamba – Centro Poblado Pusanga es una vía de 3ra clase, con IMD de 213 veh/día, los suelos que predominan gravas arcillosas SC. Las precipitaciones máximas en promedio son de 45.08 mm, el caudal de diseño es de 0.74 m3/s y la orografía es de Tipo 2, terreno ondulado. Los espesores de pavimento para carpeta asfáltica 10 cm, base 20 cm y sub base 30 cm, además el EIA es de -102 indicando que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).