Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad de concreto en una empresa concretera, Moquegua 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo realizar un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de concreto en una empresa concretera. La investigación debido a su motivación es de tipo aplicada, por su profundidad descriptiva, de enfoque cuantitativo y diseño coasi-experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pari, Bladimir Ronaldini
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Mantenimiento preventivo
Productividad
Maquina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo realizar un plan de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de concreto en una empresa concretera. La investigación debido a su motivación es de tipo aplicada, por su profundidad descriptiva, de enfoque cuantitativo y diseño coasi-experimental. La población y la muestra está conformada por los datos cuantitativos tomados de la producción de la planta de concreto, comprendidos en un periodo de 10 semanas pretest y postest. La técnica empleada es la de observación directa y el instrumento es la ficha de recolección de datos. La validación de los instrumentos se realizó a través del criterio del juicio de expertos. Para realizar el análisis de datos descriptivo, el análisis de datos inferenciales y la contrastación de hipótesis se usó el software estadístico SPSS versión 25. Se concluyó que los resultados obtenidos demuestran que los costos de mantenimiento de la planta de concreto disminuyeron en S/.951.00 de S/. 1,801.00 a un S/. 950.00 además el porcentaje de productividad de maquina incremento en un 12.3% de un 77.9% a un 90.2% y finalmente el porcentaje de productividad de mano de obra incremento en 21% de un 54.9% a un 75.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).