Complejo “centro cultural artesanal – agrícola Canaán” para mejorar la calidad de vida cultural – académica - Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca ser un elemento dinamizador en la estructura urbana de Ayacucho. Tratando de corregir la actual concentración de actividades a través de una propuesta que desarrolle los aspectos culturales, académicos, educativos y laborales de la sociedad y el impacto urbano concebida en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo y desarrollo social Arquitectura - Diseños y planos Urbanismo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo busca ser un elemento dinamizador en la estructura urbana de Ayacucho. Tratando de corregir la actual concentración de actividades a través de una propuesta que desarrolle los aspectos culturales, académicos, educativos y laborales de la sociedad y el impacto urbano concebida en la calidad de vida de los habitantes del sector de Canaán alto del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray en el año 2020, la cual cuenta con una población de 25 726 habitantes. Los datos obtenidos de manera uniforme la cual fueron procesados dando como resultado la necesidad de un complejo centro cultural artesanal - agrícola como una solución de integración urbana, porque a través de esta propuesta y en concordancia con sus instrumentos de gestión municipales vigente y proyectados, lo que permitirá fortalecer el nivel de eficacia cultural y académico, la cual otorgará al sector de Canaán bajo y a sus pobladores una mejor estándar social, un complejo centro cultural – agrícola va orientado a la sostenibilidad que permitirá mitigar estos problemas sociales y logrando fortalecer la cultura el desarrollo local , asimismo generará espacios participativos y a su vez promoverá el desarrollo mejorando la calidad de vida del sector, en la actualidad el proyecto propuesto en mención está integrado estratégicamente con 04 equipamiento urbanos de gran impacto regional (Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena De Categoría III-1, INIA Campo Experimental Agraria Canaán – Ayacucho, Campo Ferial Canaán, Aeropuerto Nacional Alfredo Mendívil Duarte). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).