Apego preocupado y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia psicológica apoderadas de estudiantes en un colegio de Independencia, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo principal determinar la relación entre el apego preocupado y la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia psicológica apoderadas de estudiantes en un colegio de Independencia, 2023. A su vez, la investigación fue de tipo básico, no expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego preocupado Dependencia emocional Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo principal determinar la relación entre el apego preocupado y la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia psicológica apoderadas de estudiantes en un colegio de Independencia, 2023. A su vez, la investigación fue de tipo básico, no experimental, de corte transversal, correlacional. La población fue de 374 mujeres y la muestra de 264 mujeres víctimas de violencia psicológica apoderadas de estudiantes en un colegio de Independencia, entre las edades de 20 a 40 años. Se emplearon, el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006), el Cuestionario de Apego Adulto de Melero y Cantero (2005) y para la segmentación de datos la Escala de violencia e índice de severidad de Valdez et al. (2006). Los resultados identificaron que existe una correlación positiva muy baja entre el apego preocupado y la dependencia emocional (rho=0.152; p< .05) teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión. Se concluye que existe una relación entre el apego preocupado y la dependencia emocional, la cual revela que las mujeres son más propensas a tolerar comportamientos abusivos debido a su necesidad de mantener la relación y evitar el abandono, llegando a creer que merecen ese trato despectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).