Programa de seguridad basada en el comportamiento a partir de la metodología DOIT para minimizar actos subestándares en una organización del sector hidrocarburos
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar cómo se aplicará el Programa SBC a partir de la metodología DOIT para disminuir los actos subestándares, ejecutando los trabajos en base a una Política de Seguridad de cero accidentes. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el alcanc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Actos subestándares Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar cómo se aplicará el Programa SBC a partir de la metodología DOIT para disminuir los actos subestándares, ejecutando los trabajos en base a una Política de Seguridad de cero accidentes. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el alcance es de tipo Descriptivo – Propositivo, realizada con una muestra de 25 colaboradores (22 operativos y 3 staff), los instrumentos usados fueron el reporte de actos y condiciones y la encuesta. Como resultado del primer y segundo objetivo específico obtuvimos que el mayor porcentaje de actos subestándares cometidos en la organización se debe a tres aspectos: Cumplimiento de Permiso de Trabajo y Análisis de Riesgo de Trabajo, Procedimiento de trabajo e Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPERC) y Estándares de Trabajo, los cuales son cometidos principalmente por colaboradores con nivel básico y avanzado de experiencia debido al desconocimiento o exceso de confianza. Como conclusión se indica que para nuestra propuesta de Implementación del Programa SBC se necesita el compromiso de la Gerencia General para brindar los recursos necesarios y facilitar la participación activa de los colaboradores para adoptar conductas seguras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).