Actitudes amorosas y violencia intrafamiliar en adultos de 25 a 59 años de la ciudad de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre las actitudes amorosas y la violencia intrafamiliar en adultos de 25 a 59 años de la ciudad de Piura en el año 2024. La muestra estuvo conformada por 400 participantes, seleccionados mediante un diseño no experimental de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermeo Julca, Elar Samuel, Chunga Garces, Luvinda Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Correlación
Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre las actitudes amorosas y la violencia intrafamiliar en adultos de 25 a 59 años de la ciudad de Piura en el año 2024. La muestra estuvo conformada por 400 participantes, seleccionados mediante un diseño no experimental de tipo transversal por conveniencia. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo básico descriptivo. El instrumento aplicado midió las actitudes amorosas y la violencia intrafamiliar, y se analizaron las correlaciones entre ambas variables utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman; los resultados muestran que existe una relación positiva y significativa entre las actitudes amorosas y la violencia intrafamiliar (Rho = 0.314, p < 0.01), destacando que ciertos estilos de amor, como el ludus y manía, están más relacionados con niveles elevados de violencia. Además, se determinó que las dimensiones de las actitudes amorosas, como el amor ludus, se correlacionan de manera significativa con formas específicas de violencia, como la violencia sexual y de género. Estos hallazgos sugieren que las actitudes amorosas no siempre son protectoras y pueden influir en comportamientos violentos en las relaciones de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).