Las relaciones familiares y violencia intrafamiliar en adultos mayores
Descripción del Articulo
El presente estudio elaborado, considera como objetivo principal la revisión literaria para determinar los factores que generan el aumento de la violencia intrafamiliar en personas de tercera edad y cómo se pueden abordar para proteger su bienestar. Se revisaron artículos en inglés y español de dive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancianos, violencia doméstica, familia, revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio elaborado, considera como objetivo principal la revisión literaria para determinar los factores que generan el aumento de la violencia intrafamiliar en personas de tercera edad y cómo se pueden abordar para proteger su bienestar. Se revisaron artículos en inglés y español de diversas bases de datos, incluyendo SCOPUS, SCIELO, PUBMED y LATINDEX. Diseño: Se utilizó un diseño de investigación de revisión literaria, que implica analizar y sintetizar críticamente la información obtenida de bibliografía sobre el tema investigado (Fink, 2019). Se puede concluir que la literatura revisada revela que el atentado intrafamiliar en adultos mayores, es un problema significativo y complejo. Los factores detrás de este aumento incluyen la vulnerabilidad inherente al envejecimiento, la dependencia funcional, el aislamiento social y la presencia de conflictos familiares no resueltos. La violencia puede manifestarse en formas físicas y psicológicas, con consecuencias graves para la vitalidad y tranquilidad de los adultos mayores. Para abordar este problema, se destacan varias estrategias de intervención y prevención. Estas estrategias incluyen la evaluación de seguridad de las víctimas, la provisión de apoyo psicológico y social, la educación y concienciación sobre el abuso en la vejez, la promoción de redes de apoyo social y la intervención temprana en situaciones de riesgo. Es fundamental un enfoque multidisciplinario que involucre a profesionales de la salud, trabajadores sociales, y organismos gubernamentales y comunitarios para resguardar la integridad y la tranquilidad del adulto mayor y prevenir la violencia intrafamiliar en este grupo demográfico vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).