Violencia familiar y depresión en adultos mayores de la provincia de Yungay, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio, se enmarca dentro en el ODS de igualdad de género donde resalta la importancia de entornos libres de violencia y asegurar el bienestar, centrándose en determinar la relación entre la violencia familiar y la depresión en los adultos mayores de la provincia de Yungay, 2025. Siendo de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anciano Salud mental Violencia domestica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio, se enmarca dentro en el ODS de igualdad de género donde resalta la importancia de entornos libres de violencia y asegurar el bienestar, centrándose en determinar la relación entre la violencia familiar y la depresión en los adultos mayores de la provincia de Yungay, 2025. Siendo de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, la muestra fue de 289 adultos mayores se utilizó la Escala de Maltrato Geriátrico (GMS) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Los resultados, mostraron una relación positiva moderada entre la violencia familiar y la depresión (0.673). Además, se encontraron correlaciones positivas moderadas entre las diferentes dimensiones de la violencia: la violencia física (0.498), la negligencia (0.616), el maltrato psicológico (0.698) y la violencia económica (0.585) con la depresión, mientras que la violencia sexual presentó una correlación baja (0.276). Se detectó que un 53.3% de la población que presentaba un nivel muy bajo de violencia familiar, y un 48.4% mostraba síntomas depresivos de niveles medio, alto y muy alto. En conclusión, el estudio señala que a un mayor aumento de la violencia familiar incrementaría los síntomas depresivos en los adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).