Vulneración de motivación en sentencias condenatorias de extorsión en la provincia de Trujillo año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis persigue la investigación y conocimiento de las deficiencias en motivar sentencias condenatorias en los delitos de extorsión en la provincia de Trujillo en el periodo 2017, refiriendo que se ha realizado empleando una metodología que abarca el enfoque cualitativo y descriptivo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentencias - Perú Extorsión (Derecho penal) - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis persigue la investigación y conocimiento de las deficiencias en motivar sentencias condenatorias en los delitos de extorsión en la provincia de Trujillo en el periodo 2017, refiriendo que se ha realizado empleando una metodología que abarca el enfoque cualitativo y descriptivo, el método científico inductivo-deductivo, introduciendo el método hermenéutico que abarca el estudioe interpretación del estudio de todo el sistema del derecho penal y procesal penalen su conjunto, siendo que es también de tipo descriptivo conllevando a el análisis y estudio de casos plasmados en las sentencias condenatorias; y en el aspecto documentado desde la perspectiva de la teoría que recae en el contexto de la rama del derecho penal y derecho procesal; utilizando la narrativa con diversos análisis mediante las técnicas de recolección de información y haciendo uso de los variados instrumentos y técnicas de recolección de datos, como son la denominada guía de entrevistas, y el análisis documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).