Endomarketing y la comunicación organizacional en una institución pública educativa del Callao, 2023

Descripción del Articulo

El presente informe final de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el endomarketing y la comunicación organizacional en una institución educativa pública del Callao, 2023. Se realizó a la luz del paradigma Positivista y asumió el enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Coronado, Monica Viviana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Comunicación organizacional
Educación básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe final de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el endomarketing y la comunicación organizacional en una institución educativa pública del Callao, 2023. Se realizó a la luz del paradigma Positivista y asumió el enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y método hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental correlacional lineal y es de corte transversal. La población estuvo conformada por todos los trabajadores de una institución educativa pública del Callao. La muestra estuvo representada por 85 trabajadores de la mencionada institución; será elegida de manera intencional, no probabilística. Se aplicó la principal técnica de encuesta con dos instrumentos (cuestionarios) que fueron aplicados a la muestra. Los instrumentos han sido validados por expertos y se obtuvo confiabilidad a través de una prueba piloto con 12 sujetos obteniéndose una fiabilidad de 0,857 y 0,942 de los instrumentos que miden el endomarketing y la comunicación organizacional, respectivamente. Se concluyó que hay relación positiva alta entre la variable: endomarketing y la comunicación organizacional en una institución educativa de la provincia del Callao. Esto se explica en el sentido que el desarrollo de los talentos al interior de la escuela, así como las formas de seleccionar personal, el adecuamiento de las labores y la comunicación interna que se cumplen medianamente se condicen directa y positivamente con la tipología de comunicación: ascendente, descendente y horizontal que, a su vez, también se dan medianamente de acuerdo a las respuestas de los encuestados en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).