Modelo axiológico para mejorar la comunicación interna en la sede administrativa de una universidad nacional de la región Amazonas

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado modelo axiológico para mejorar la comunicación interna en la sede administrativa de una universidad nacional de la región Amazonas, tuvo como objetivo proponer un modelo gerencial axiológico para mejorar la comunicación interna en la sede administrativa de una universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santoyo Delgado, Carlos Andy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo axiológico
Comunicación interna
Universidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado modelo axiológico para mejorar la comunicación interna en la sede administrativa de una universidad nacional de la región Amazonas, tuvo como objetivo proponer un modelo gerencial axiológico para mejorar la comunicación interna en la sede administrativa de una universidad nacional de la región Amazonas. Se realizó mediante un enfoque cuantitativo de tipo de investigación aplicada con diseño no experimental, por el cual fue seleccionado una muestra de 202 servidores del centro superior de estudios. La técnica utilizada fue la encuesta donde se aplicó como instrumento el cuestionario de comunicación interna, obteniendo como resultados que el nivel de la comunicación interna se encuentra mayormente en los niveles de "muy bajo" y "bajo", representando el 38.3% y 33.1% respectivamente; evidenciando que existe un margen significativo de mejora en la comunicación interna de la universidad. finalmente, se concluye que se propone un modelo gerencial axiológico basado en cinco estrategias de organización, monitoreo y evaluación con un programa de sensibilización e integración de doce meses para mejorar la comunicación interna eficiente con valores éticos en la sede administrativa de una universidad nacional de la región Amazonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).