Influencia de botellas plásticas, cal y aceite quemado estabilizando la subrasante de la Avenida Intihuantana, Jaén - Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

La investigación consiste en determinar la influencia de escamas de botellas plásticas, cal y aceite quemado de carácter residual y uso automotriz para estabilizar la subrasante de la Avenida Intihuantana, Jaén – Cajamarca 2023; y los objetivos específicos son: Determinar la clasificación del suelo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Diaz, Andy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escamas de botellas
Capacidad portante
Cal
Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación consiste en determinar la influencia de escamas de botellas plásticas, cal y aceite quemado de carácter residual y uso automotriz para estabilizar la subrasante de la Avenida Intihuantana, Jaén – Cajamarca 2023; y los objetivos específicos son: Determinar la clasificación del suelo, propiedades físicas y químicas de la subrasante de la Avenida Intihuantana, Jaén – Cajamarca 2023, mediante una investigación metodológica de carácter aplicado con un enfoque cuantitativo porque tiene como finalidad recolectar información para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probara teorías con su resultado y su conclusión que determinar la máxima densidad seca, óptimo contenido de humedad y la capacidad portante del suelo más desfavorable + escamas de botellas plásticas, suelo más desfavorable + cal y suelo más desfavorable + aceite quemado de carácter residual y de uso automotriz de la subrasante de la Avenida Intihuantana, Jaén – Cajamarca 2023, es favorable en la construcción civil y ayuda con el control de contaminación e incita al reciclaje favoreciendo al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).