Programa de musicoterapia para disminuir los niveles de depresión en tiempos de COVID-19 del Club Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar en qué medida el programa de musicoterapia disminuye los niveles de depresión en tiempos de COVID-19 del Club Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Piura. La investigación fue fundamentada por la teorista callista Roy, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Pérez, Kemberling Darling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión mental
Musicoterapia
Música - Uso terapéutico
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito, determinar en qué medida el programa de musicoterapia disminuye los niveles de depresión en tiempos de COVID-19 del Club Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Piura. La investigación fue fundamentada por la teorista callista Roy, con su Modelo de Adaptación; Nola Pender, con el Modelo de Promoción de la Salud. La finalidad del estudio de investigación es de tipo aplicada, con un nivel de profundidad descriptivo, pre experimental de tiempo transversal, para lo cual participaron 75 pacientes adultos mayores. Para identificar el nivel de depresión en los adultos mayores, se utilizó una encuesta de manera virtual donde se aplicó la escala de depresión geriátrica de Yesavage, donde se encontró que el 97.3% padecía de depresión moderada y el 2,7% depresión severa. Luego se procedió con la aplicación del programa de musicoterapia para ayudar a mejorar la salud de los participantes, al término de este programa, se volvió a aplicar el Test de Yesavage, donde se evidenció la disminución en los niveles ya antes mencionados, con un 97.3% de depresión leve o normal, 27% de depresión moderada y 0% en depresión severa. Conclusión: El programa de musicoterapia tuvo incidencia positiva en la disminución de los niveles de depresión presentes en los adultos mayores, quienes presentaron cambios significativos relacionados con las dimensiones afectiva, conductual y cognitiva mejorando su calidad de vida durante la aplicación del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).