Influencia de la ceniza del tallo de acelga en las propieades fisicomecanicas de adobes por unidad, pila y murete-cusco 2023
Descripción del Articulo
En nuestra ciudad Cusco y alrededor del mundo se ha utilizado los adobes como elemento de construcción de viviendas por las propiedades físico mecánicas que este presenta. El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la influencia en las propiedades físico mecánicas del adobe por unid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acelga Ceniza Tallo Dosificación Físico-mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En nuestra ciudad Cusco y alrededor del mundo se ha utilizado los adobes como elemento de construcción de viviendas por las propiedades físico mecánicas que este presenta. El objetivo de la presente investigación ha sido determinar la influencia en las propiedades físico mecánicas del adobe por unidad, pila y múrate al añadirle ceniza de tallo de acelga. Al revisar la composición química del tallo de acelga se ha determinado que está compuesto aproximadamente por un 26.28 % de óxido de calcio, lo cual nos ayuda a plantear la hipótesis de que la ceniza del tallo de acelga mejoraría las propiedades físico mecánicas del adobe por unidad, pila y muérete. Se ha añadido ceniza de tallo de acelga al 4%, 5.5% y 7% respecto al volumen total de la tierra de adobe. Después de haber ensayado las muestras por unidad y pila a esfuerzos de compresión a los 7, 14 y 28 días de curado y los muretes a esfuerzo de compresión diagonal a los 28 días se llegó a la conclusión. Que el porcentaje óptimo de adición de ceniza de tallo de acelga es de 4% mejorando las propiedades físico mecánicas del adobe por unidad, pila y murete. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).