Derecho al proyecto de vida y condiciones sociosanitarias de las madres adolescentes: Propuesta integral de política pública en San Martín
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo tuvo como fin, determinar la relación entre en derecho al proyecto de vida y las condiciones sociosanitarias de las madres adolescentes en región San Martín. La investigación fue básica, descriptiva propositiva; utilizó como técnica la encuesta y como instrumento se utilizó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105461 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adolescencia Derechos fundamentales Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo investigativo tuvo como fin, determinar la relación entre en derecho al proyecto de vida y las condiciones sociosanitarias de las madres adolescentes en región San Martín. La investigación fue básica, descriptiva propositiva; utilizó como técnica la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, aplicado a una muestra de 95 madres adolescentes y expertos. Resultando que el nivel de logro del proyecto de vida de las madres adolescentes en San Martín es regular en un 100%; no todas las madres logran un alto nivel de proyecto de vida, sus derechos no están siendo efectivos tanto por la intervención del estado, de la familia y menos la sociedad civil en su conjunto. Además, las condiciones sociosanitarias de las madres adolescentes en la región San Martín, son regulares en 94% y bueno en sólo 6%, donde existen pocos programas sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes. Concluyendo que la relación entre el derecho al proyecto de vida y las condiciones sociosanitarias es alta y positiva en 0.874 y un nivel de significancia de 0. 001, aceptando que existe relación directa y significativa entre las variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).