Implementación de plan de mantenimiento preventivo y su efecto en la disponibilidad de los equipos biomédicos del hospital MINSA Chepén

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se desarrolla un estudio sobre la importancia de tener un plan de mantenimiento para cada equipo con que se cuenta en el hospital, asimismo teniendo como objetivos establecer un Plan de Mantenimiento del hospital MINSA Chepén, evaluar el estado de las maquina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Muguerza, Freddy Anthony Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mantenimiento industrial
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se desarrolla un estudio sobre la importancia de tener un plan de mantenimiento para cada equipo con que se cuenta en el hospital, asimismo teniendo como objetivos establecer un Plan de Mantenimiento del hospital MINSA Chepén, evaluar el estado de las maquinas, recolectar datos tales como: frecuencia de paradas improvisadas, tiempo perdido por paros improvisos, costos de mantenimientos, etc. Realizar el Plan de Mantenimiento, para aumentar la disponibilidad de los equipos. Esta investigación es del tipo aplicada y de diseño pre – experimental, ya que se evalúa las condiciones del Mantenimiento en un antes y un después, teniendo como población los 36 equipos de las unidades de cuidados intensivos y emergencias. Para este trabajo de investigación se realizará un cronograma documentado del Plan de Mantenimiento Preventivo del hospital MINSA Chepén, el cual consiste en la detección oportuna de posibles anormalidades o fallas que pudieran presentarse en los quipos; esto se obtendrá mediante inspecciones periódicas, ajustes, lubricación, cambio de componentes para así conservar y alargar la vida útil de los equipos. Se realizó un estudio pre – test de la disponibilidad donde se obtuvo un promedio de 84.72% de los equipos biomédicos, teniendo un total de S/. 19 932.00 en los costos de mantenimiento correctivo, se procedió a elaborar el plan de mantenimiento preventivo en base al historial de fallas para cada equipo biomédico obteniendo como resultados que la disponibilidad de los equipos aumentó en un 12.10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).