Propiedades psicométricas de la Escala Satisfacción con la Vida: una revisión de la literatura científica en los últimos 5 años
Descripción del Articulo
La presente investigación aportó al objetivo de desarrollo sostenible número tres: “Salud y bienestar”, teniendo como objetivo general analizar cuánto se ha investigado sobre las evidencias psicométricas de la escala satisfacción con la vida en los últimos 5 años. Para ello, se realizó una revisión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Satisfacción con la vida Escala de satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación aportó al objetivo de desarrollo sostenible número tres: “Salud y bienestar”, teniendo como objetivo general analizar cuánto se ha investigado sobre las evidencias psicométricas de la escala satisfacción con la vida en los últimos 5 años. Para ello, se realizó una revisión en diversas bases de datos académicas. Siendo así que, se encontraron 29 investigaciones, entre ellos 26 artículos y 3 tesis. Asimismo, se identificó a Perú (20,68%) como el país con la mayor cantidad de investigaciones; y se resalta que la mayoría se llevaron a cabo en 2019 (27,58%), obtenidos principalmente de la base de datos Dialnet (31,03%). También se identificó que la mayor cantidad de estudios eligió estudiar a población general (41,37%). Luego, se logró establecer que el instrumento Satisfaction With Life Scale (86,20%) es el de común uso. Finalmente, se pudo evidenciar que la validez de constructo es la más empleada. En cuanto a la fiabilidad, se aplicaron el Alfa de Cronbach y el Omega de McDonald. Las conclusiones de las investigaciones resaltan las adecuadas propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).