Diseño de pulverizador de agroquímicos para parcelas estrechas de 80 Lt/min energizado eléctricamente en la empresa AFA GROUP

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación, se llevó a cabo el diseño de un pulverizador de agroquímicos para parcelas estrechas de 80 Lt/min energizado eléctricamente en la empresa AFA GROUP, ubicada en la ciudad de Trujillo. La investigación comenzó aplicando la metodología del diseño, logrando entrevistar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Torres, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Energía renovable
Pulverizador agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación, se llevó a cabo el diseño de un pulverizador de agroquímicos para parcelas estrechas de 80 Lt/min energizado eléctricamente en la empresa AFA GROUP, ubicada en la ciudad de Trujillo. La investigación comenzó aplicando la metodología del diseño, logrando entrevistar a los jefes de cada área para identificar los requerimientos de diseño, se verifico el estado del arte y se propuso alternativas de solución. Al iniciar los cálculos, se respetó las especificaciones de ingeniería. De los resultados del cálculo hidráulico se definido que el equipo debe trabajar con boquillas tipo abanico con un ángulo de aspersión de 110°, a una altura de 50 cm sobre el objetivo, a una presión de 4 bares y un caudal de 3.94 l/min por cada boquilla, utilizándose un total de 20 boquillas distribuidas en el aguilón logrando un caudal total de 80 l/min, necesario para un volumen de aplicación de 400 L/ha, siendo este volumen utilizado para la fumigación de cultivos bajos. Para cumplir con estas características del pulverizador se usará una bomba de 3 HP, para lo cual se determinó una autonomía del equipo de 6 horas a través de un banco de baterías de 266.96 A.h. Se realizo el modelamiento del comportamiento de las fuerzas presentes sobre el chasis, realizándose un análisis paramétrico, eligiéndose el acero ASTM A36 con un espesor de 9.5 mm como materia prima para el chasis, Dónde se obtuvo como resultado un esfuerzo de Von Mises de 58.593 MPa, una deformación de 2.9878 mm con un factor de seguridad por esfuerzo de 4.2667; el modelamiento se realizó mediante el uso de ANSYS. El análisis económico presenta indicadores positivos para invertir en el diseño propuesto, pues demuestra un retorno de inversión de 3 meses y 17 días. Finalmente se concluye que el pulverizador de agroquímicos para parcelas estrechas de 80 Lt/min energizado eléctricamente es una solución viable y beneficiosa para los agricultores y la empresa AFA GROUP, asimismo es amigable con el medio ambiente pues reduce la dependencia de combustibles fósiles, ofreciendo una alternativa más limpia y eficiente para la pulverización de cultivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).