Programa de actividades lúdicas para mejorar las habilidades sociales en niños de educación inicial de una institución educativa de Laredo
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación mantiene el fin de determinar el efecto de un programa de actividades lúdicas en el desarrollo de habilidades sociales en niños de nivel inicial de una institución educativa privada del distrito de Laredo. La población estuvo conformada por 24 niños entre hombres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas Habilidades sociales Juego Nivel inicial Destrezas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación mantiene el fin de determinar el efecto de un programa de actividades lúdicas en el desarrollo de habilidades sociales en niños de nivel inicial de una institución educativa privada del distrito de Laredo. La población estuvo conformada por 24 niños entre hombres y mujeres, dividida en dos grupos de trabajo, experimental y control; el tipo de muestreo fue no probabilístico. Los resultados del grupo experimental demuestran el impacto del programa para las habilidades sociales, en el pretest, el 92% de la muestra se encontraban en un nivel bajo y el 8% restante en un nivel regular, mientras que en el post test los valores variaron significativamente, el 8% de los niños se ubicaron en el nivel medio y el 92% en un nivel alto, de la misma manera en sus dimensiones, se corroboraron cambios importantes de mejora en las destrezas de interacción grupal de los niños. Así mismo, se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos aceptándose la hipótesis de investigación y corroborándose la mejora en las habilidades sociales en la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).