El consumo de carbohidratos en la lonchera escolar y la formación de caries dental en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” La Victoria, 2010
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue el de determinar la relación entre el consumo de carbohidratos en la lonchera escolar y la formación de caries dental en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de la victoria, 2010. Los datos fueron re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118862 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carbohidratos Lonchera escolar Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue el de determinar la relación entre el consumo de carbohidratos en la lonchera escolar y la formación de caries dental en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de la victoria, 2010. Los datos fueron recolectados en una muestra de 89 estudiantes de ambos sexos distribuidos en tres aulas del cuarto grado de primaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de la victoria, el Tipo de investigación por su propósito es Básico y por su profundidad es Descriptiva. El diseño del presente trabajo de investigación es No Experimental, Transversal y Correlacional. Para la recolección de datos se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario donde se recopiló información sobre falta de cultura alimenticia y carbohidratos fermentables; además se utilizó un segundo instrumento que fue la lista de cotejo y la técnica utilizada fue la observación para recoger de cada niño la presencia de caries dental que presentaba. La conclusión del presente trabajo de investigación es que existe relación significativa entre el consumo de carbohidratos en la lonchera escolar y la formación de caries dental en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa “Sagrado Corazón de Jesús” de La Victoria, al alcanzar según la prueba de correlación de Spearman un valor de rs=0,79 con un nivel de significancia p = 0,01; por cuanto existe un alto porcentaje de niños que prefieren consumir alimentos con excesivas calorías y colorantes como gaseosas, galletas con relleno, hamburguesas, en cambio no prefieren comer frutas, huevo sancochado, leche; además existe un alto desconocimiento por parte de los padres de familia relacionado al valor nutricional de los alimentos porque prefieren enviar en las loncheras de sus hijos golosinas, galletas con relleno, gaseosas, en vez de preparar una lonchera a base de proteínas y vitaminas que necesitan los niños porque ellos están en pleno proceso de desarrollo y crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).