Contenido de las loncheras en relación al riesgo de caries dental en niños de 2 a 5 años de la cuna Jardín Emanuel del distrito de Santiago- Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el contenido de las loncheras y el riesgo de caries dental en niños de 2 a 5 años de edad de la cuna jardín Emanuel del distrito de Santiago- Cusco, 2018. Esta investigación tiene un nivel de investigación descriptivo-correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benique Farfán, Yosvana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de caries dental
Loncheras saludables
Potencial cariogenico
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el contenido de las loncheras y el riesgo de caries dental en niños de 2 a 5 años de edad de la cuna jardín Emanuel del distrito de Santiago- Cusco, 2018. Esta investigación tiene un nivel de investigación descriptivo-correlacional, es de naturaleza cuantitativa, observacional y transversal. Conformado por una población de 181 niños y niñas de la cuna jardín Emanuel del distrito de Santiago. La muestra fue no probabilística, censal con un total de 181 niños. La técnica para determinar el contenido de las loncheras fue la encuesta, con lo cual se determinó el potencial cariogenico y la técnica para determinar el riesgo de caries dental fue el índice ceo-d. Se solicitó el consentimiento informado para la recaudación de datos respetando todas las normas de ética. Para el análisis de datos se manejó una matriz de sistematización, se realizó el análisis descriptivo y para la relación entre las variables: el análisis fue bivariado, se trabajó con un nivel de significancia del 0.05. Los resultados encontrados fueron que los riesgos bajo, moderado y alto de caries no están vinculados al riesgo cariogenico del contenido de las loncheras. Según la prueba estadística Tau c de Kendall esta asociación no fue significativa p=0.246 (p>0.05), por ende el contenido de loncheras no se asocia al riesgo de caries dental. La conclusión fue que no se encontró relación entre el riesgo de caries dental y el contenido de las loncheras ya que la caries dental es una patología que tiene distintos factores que pueden contribuir con su desarrollo. El riesgo de caries encontrado en la población estudiada fue de alto riesgo cariogenico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).