Asociación entre el tipo de violencia familiar y el nivel de rendimiento académico en los niños del 6º A,B,C,D de la I.E. José Antonio Ramírez Arévalo

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es establecer la asociación entre los tipos de violencia familiar y el nivel de rendimiento académico. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas correlaciónales ya que por medio del análisis, observación, contrastación y descripció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tochón Ruiz, Gian Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139647
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia familiar
Nivel de rendimiento académico
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es establecer la asociación entre los tipos de violencia familiar y el nivel de rendimiento académico. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas correlaciónales ya que por medio del análisis, observación, contrastación y descripción de las variables, hemos establecido la asociación entre ellas. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes y validados por expertos en las áreas de salud mental. Se utilizó 2 instrumentos psicológicos, entre ellos tenemos el Cuestionario de Autodiagnóstico para Violencia Familiar basada en la teoría de la Psicóloga: Ana Cáceres, y la Categorización del Nivel de Rendimiento Académico según el DCN (Diseño Curricular Nacional) Los resultados demuestran que si existe asociación entre las variables estudiadas. Obteniendo el tipo de violencia familiar con mayor incidencia en los niños del 6 º grado de la LE J.A.R.A es violencia Psicológica con el 57%. El Nivel de Rendimiento Académico con mayor episodio en los niños es Bajo con el 75% de la población. Concluimos que la Violencia Psicológica, con el rendimiento Académico estarán relacionados entre sí manifestándose estas en la motivación, hábitos de estudio, adaptación; en el rendimiento académico como en el nivel socioeconómico, procedencia urbana o rural, metodología del docente, y sobre todo la motivación de enseñar, que forman parte del desarrollo integral del estudiante. Se debe implementar programas preventivos de la violencia en padres juntamente con el trabajo en equipo, involucrando a padres, hijos, profesores y personal administrativo de la LE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).