Sistema de gestión de seguridad para evitar riesgos en los estudiantes del Área Productiva del Politécnico Alejandro Taboada - Talara, 2023
Descripción del Articulo
La investigación propuso un SGSST para mitigar riesgos en los estudiantes del área productiva del Politécnico Alejandro Taboada - Talara, 2023, para ello se realizó un estudio mixto de tipo aplicada, diseño descriptivo propositivo y de alcance explicativo. La muestra estuvo conformada por 25 estudia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión de la seguridad en el trabajo Nivel de riesgo IPERC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación propuso un SGSST para mitigar riesgos en los estudiantes del área productiva del Politécnico Alejandro Taboada - Talara, 2023, para ello se realizó un estudio mixto de tipo aplicada, diseño descriptivo propositivo y de alcance explicativo. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de quinto de secundaria a los cuales se les evaluó el nivel de riesgo encontrando nivel alto por atrapamiento en la manipulación del torno, taladro eléctrico y fresadora. Se realizó la propuesta de un SG SST para evitar riesgos en los estudiantes del área productiva del Politécnico Alejandro Taboada - Talara, 2023. Esta propuesta abarcó los siguientes elementos: revisión y auditoría desde la dirección ejecutiva, formulación de política, planificación, ejecución, organización y mejora continua. Propone Implementar de manera efectiva el SG SST propuesto, abordando los elementos clave que incluyen auditorías y revisiones por parte de la alta dirección, formulación de política, planificación, ejecución, organización y un enfoque continuo en la mejora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).