Costos ambientales y residuos de construcción y demolición (RCD) en la sostenibilidad de edificaciones de un distrito de Lima 2020
Descripción del Articulo
En los últimos tiempos vemos como el sector de la construcción de edificaciones se vienen incrementando para bienestar de los usuarios, todo esto ocasionando un gran problema de residuos materiales en cantidad y distribución aleatoria en distintas partes del mundo, siendo esta una preocupación globa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Gestión ambiental Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En los últimos tiempos vemos como el sector de la construcción de edificaciones se vienen incrementando para bienestar de los usuarios, todo esto ocasionando un gran problema de residuos materiales en cantidad y distribución aleatoria en distintas partes del mundo, siendo esta una preocupación global. El objetivo general es determinar cuál es la incidencia de los costos ambientales y los residuos de construcción y demolición (rcd) en la sostenibilidad de edificaciones de un distrito de Lima 2020, asimismo difundir el cómo se eliminan o reciclan los residuos de construcción y demolición [RCD] en las edificaciones para generar mayor conciencia en los actores involucrados, así como los costos ambientales en que se incurren, todo ello para comprobar la incidencia en la sostenibilidad de las edificaciones de viviendas. La metodología empleada en ésta tesis se basa en una síntesis analítica, inductivo-deductivo y hermenéutica dialéctica de revisión de artículos científicos y tesis doctorales de acceso abierto en revistas Scielo, redalyc.org, entre otros y en el idioma ingles mayormente traducidos respectivamente, al igual que en las organizaciones gubernamentales, solo usando la variable de búsqueda o término descriptor “Costos ambientales”, "Residuos de construcción y demolición [RCD]" y “Sosteniblidad”. Los resultados obtenidos se discuten por la necesidad de la gestión de residuos [RCD] para clasificar y reutilizar residuos en nuevas presentaciones o como parte de las nuevas edificaciones en rellenos sanitarios o similares, y hasta incluso como acabados y mobiliarios procesados, creando oportunidades de emprendimiento en la industria de construcción sostenible, todo ello de la mano con los costos que generan la eliminación de estos residuos que para muchos son inservibles, pero la experiencia de otros países nos da la oportunidad de reflexión al reutilizar y transformar dichos residuos [RCD]. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).