Alfabetización y competencia digital en el aprendizaje significativo de estudiantes en una universidad de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis doctoral desarrolla una descripción sobre alfabetización y competencia digital en el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios en Lima, Perú. La investigación se enfoca en la gestión y calidad educativa, con el objetivo de reducir las brechas y carencias en la educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Zamora, Manuel Roberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145857
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alfabetización digital
Competencia digital
Aprendizaje autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis doctoral desarrolla una descripción sobre alfabetización y competencia digital en el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios en Lima, Perú. La investigación se enfoca en la gestión y calidad educativa, con el objetivo de reducir las brechas y carencias en la educación. La tesis presenta el marco teórico, la metodología utilizada, los resultados obtenidos, las conclusiones y las recomendaciones. El objetivo principal de esta tesis doctoral es determinar la influencia de la alfabetización y competencia digital en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios en una universidad de Lima en el año 2023. Se utilizó un enfoque correlacional para estudiar la relación entre la alfabetización y competencia digital en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios. Se recopilaron datos a través de encuestas y se empleó un diseño de investigación no experimental. El análisis de datos se realizó utilizando pruebas estadísticas de correlación para examinar la relación entre las variables de estudio. El estudio se adhirió a los principios éticos de la investigación, garantizando la confidencialidad y el respeto por los participantes. Las conclusiones resaltan la importancia de la tecnología en la vida diaria y laboral, así como la necesidad de comprender cómo la alfabetización y competencia digital impactan el aprendizaje significativo. Las recomendaciones incluyen colaboraciones con instituciones educativas y empresas tecnológicas para promover la alfabetización digital entre los estudiantes, así como la concienciación sobre su importancia a través de campañas de comunicación y eventos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).