Construcción de la Escala de violencia familiar (EVF) en estudiantes de secundaria de I.E.P San Martín de Porres. Lima, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo principal el construir la escala de violencia familiar (EVF) en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de San Martín de Porres. Se realizó un estudio de tipo psicométrico con una muestra de 1300 estudiantes, que comprenden eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Carrillo, Jahell Rosse Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de pruebas psicológicas
Violencia familiar
Violencia física
Violencia psicológica
Violencia sexual
Violencia por negligencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo principal el construir la escala de violencia familiar (EVF) en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de San Martín de Porres. Se realizó un estudio de tipo psicométrico con una muestra de 1300 estudiantes, que comprenden edades de 12 a 17 años. La versión preliminar de la escala de violencia familiar (EVF) estuvo conformada por 30 ítems, el cual fue aplicado a una muestra de 100 estudiantes, pasando por diversos modelos y estadísticos, quedando una versión final constituida por 10 ítems. La muestra fue obtenida por un muestreo por conveniencia. En la investigación se trabajó la validez de contenido mediante el análisis de los ítems a través de estadísticos descriptivos; mediante 10 jueces expertos y la prueba binomial p < .05 para los 10 ítems; por consiguiente, se obtuvieron los índices mediante la V de Aiken. La validez del constructo a través del análisis factorial confirmatorio y se determinó a través del método de consistencia interna Alfa de Cronbach obteniendo un valor de .77. Por último, se construyeron puntajes percentiles para la interpretación, con los niveles bajo, medio y alto. Por lo tanto se concluyó que la construcción de la escala de violencia familiar (EVF) tiene evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).