Estrategias para prevenir la violencia intrafamiliar en el CNH Misión Ternura, del sector Marianita 3, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Estrategias para prevenir la violencia intrafamiliar en el CNH Misión Ternura, del sector Marianita 3, Ecuador, 2020”, se realizó con el objetivo de Proponer estrategias para prevenir la violencia intrafamiliar del CNH Misión Ternura, en el sector Marianita 3, Ecuador, 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Murillo, Joselyn Zuleicka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones de familia
Violencia familiar
Víctimas de violencia familiar - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Estrategias para prevenir la violencia intrafamiliar en el CNH Misión Ternura, del sector Marianita 3, Ecuador, 2020”, se realizó con el objetivo de Proponer estrategias para prevenir la violencia intrafamiliar del CNH Misión Ternura, en el sector Marianita 3, Ecuador, 2020. Respecto a los fundamentos teóricos la investigación se fundamentó en la teoría de los recursos y capacidades de Andrews (1971) y la teoría de la personalidad de Eysenck (1985). El tipo de investigación utilizado fue descriptiva, cuantitativa, transversal, con un diseño no experimental; la población y muestra fue 45 usuarias. Se emplearon como instrumentos de recolección de información dos cuestionarios. Según los resultados obtenidos, en el CNH Misión Ternura, existe un 35,56% de usuarias que manifiestan que sufren un nivel alto de violencia intrafamiliar, mientras que, por otra parte, el 46,67% de usuarias no utilizan estrategias de prevención de violencia. Se concluye que nivel de violencia intrafamiliar es alto, mientras que el nivel de uso de estrategias de prevención de las usuarias del CNH Misión Ternura es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).