Influencia del uso de la tecnología de la información y la comunicación en el proceso de Selección del INEI, distrito de Jesús María, periodo 2015

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN 1.1 Realidad problemática En la actualidad el área de RRHH del INEI cuenta con un sistema de Recursos Humanos, que es una plataforma virtual mediante el cual se delimita el mapa del Perú para poder tener una estimación de trabajadores necesarios a contratar por zonas para poder tener la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Toledo, John Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24747
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnologías de la información - Administración
Administración - Innovaciones tecnológicas
Comunicación - Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN 1.1 Realidad problemática En la actualidad el área de RRHH del INEI cuenta con un sistema de Recursos Humanos, que es una plataforma virtual mediante el cual se delimita el mapa del Perú para poder tener una estimación de trabajadores necesarios a contratar por zonas para poder tener la cantidad necesaria de trabajadores para realizar un proyecto de censo, y evitar los gastos innecesarios, sin embargo se puede encontrar deficiencias en el proceso de captación de nuevo personal, calificación y potenciación. Existe una carencia de bajo números de postulantes en el proceso de reclutamiento debido a que el INEI tiene como medio de captación su página web y redes sociales dejando de lado el uso de otros medios masivos como los portales de empleo, bolsa de empleo en universidades que se pierde la oportunidad de tener la capacidad de contratar profesionales capacitados. También trae como consecuencia retraso en el desarrollo del proyecto, gastos excesivos que afectan al presupuesto anual y en muchos casos se deben de tomar el presupuesto anual de otras metas para poder ser compensadas. Al tomar el presupuesto anual de otras metas el MEF debe de autorizar ese desembolso ocasionando pérdida de tiempo en el proceso El término de referencia es otro de los motivos por el cual no se llega a la capacidad requerida de personal porque muchos de estos requerimientos no están actualizados y los sueldos no van acorde con el puesto a desempeñar. Muchos posibles trabajadores no postulan debido a que son muchos los años de experiencia solicitados y el pago es muy poco. En la habilitación del personal uno de los programas donde se puede encontrar un motivo por el cual en área de Recursos Humanos no puede lograr sus metas como área es debido a que la metodología de enseñanza aplicada no guarda una relación secuencial en el plan de enseñanza ocasionando que se omitan algunos puntos específicos en la capacitación trayendo como
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).