“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017”
Descripción del Articulo
El presente estudio, se desarrolló con la finalidad de diagnosticar la situación actual del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017. La metodología que se utilizó fue cualitativa, el diseño de investigación es fenomenológico. Según los instrumentos empleados, (guí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21234 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Turismo Diagnóstico Sistema Nasca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_8cb76a1d1f2b29736a4c9faa8c813126 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21234 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Gabriel Campos, Edwin NatividadChumpitaz Castañeda, Cinthya Carolina2018-10-06T14:54:18Z2018-10-06T14:54:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/21234El presente estudio, se desarrolló con la finalidad de diagnosticar la situación actual del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017. La metodología que se utilizó fue cualitativa, el diseño de investigación es fenomenológico. Según los instrumentos empleados, (guía de observación y ficha de entrevista), el estudio concluyo que, la provincia de Nasca cuenta con una gran variedad de recursos turísticos, sin embargo estos se presentan como lugares de interés complementario, ya que la motivación principal para visitar la provincia, son Las Líneas de Nasca, además existe un apoyo deficiente por parte de la Municipalidad para el desarrollo de la actividad turística, ya que no generan actividades turísticas, y no realizan trabajos para mejorar el estado de los recursos, además se concluyó que el equipamiento turístico en la provincia, se encuentra en buen estado, pudiendo satisfacer las necesidades del turista y por último, el principal problema en la provincia, es el desabastecimiento de agua potable.TesisLima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTurismoDiagnósticoSistemaNascahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración en Turismo y Hotelería014086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTChumpitaz_CCC.pdf.txtChumpitaz_CCC.pdf.txtExtracted texttext/plain195974https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/3/Chumpitaz_CCC.pdf.txte215dcbe3da6752218b6d03a7acf111bMD53Chumpitaz_CCC-SD.pdf.txtChumpitaz_CCC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/5/Chumpitaz_CCC-SD.pdf.txt9be7e482ca83bfc97ab8aea09d82eb43MD55THUMBNAILChumpitaz_CCC.pdf.jpgChumpitaz_CCC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/4/Chumpitaz_CCC.pdf.jpg19a163a29ef8facfb2cc9cb8a3974761MD54Chumpitaz_CCC-SD.pdf.jpgChumpitaz_CCC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4275https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/6/Chumpitaz_CCC-SD.pdf.jpg19a163a29ef8facfb2cc9cb8a3974761MD56ORIGINALChumpitaz_CCC.pdfChumpitaz_CCC.pdfapplication/pdf3386660https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/1/Chumpitaz_CCC.pdfaa14f0d71920e9c2089360cfd4d66387MD51Chumpitaz_CCC-SD.pdfChumpitaz_CCC-SD.pdfapplication/pdf5050632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/2/Chumpitaz_CCC-SD.pdf97e28eed423daf271014a44a0c3552d0MD5220.500.12692/21234oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/212342023-06-16 13:09:43.247Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
title |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
spellingShingle |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” Chumpitaz Castañeda, Cinthya Carolina Turismo Diagnóstico Sistema Nasca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
title_full |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
title_fullStr |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
title_full_unstemmed |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
title_sort |
“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017” |
author |
Chumpitaz Castañeda, Cinthya Carolina |
author_facet |
Chumpitaz Castañeda, Cinthya Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gabriel Campos, Edwin Natividad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumpitaz Castañeda, Cinthya Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Diagnóstico Sistema Nasca |
topic |
Turismo Diagnóstico Sistema Nasca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio, se desarrolló con la finalidad de diagnosticar la situación actual del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017. La metodología que se utilizó fue cualitativa, el diseño de investigación es fenomenológico. Según los instrumentos empleados, (guía de observación y ficha de entrevista), el estudio concluyo que, la provincia de Nasca cuenta con una gran variedad de recursos turísticos, sin embargo estos se presentan como lugares de interés complementario, ya que la motivación principal para visitar la provincia, son Las Líneas de Nasca, además existe un apoyo deficiente por parte de la Municipalidad para el desarrollo de la actividad turística, ya que no generan actividades turísticas, y no realizan trabajos para mejorar el estado de los recursos, además se concluyó que el equipamiento turístico en la provincia, se encuentra en buen estado, pudiendo satisfacer las necesidades del turista y por último, el principal problema en la provincia, es el desabastecimiento de agua potable. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-06T14:54:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-06T14:54:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21234 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/21234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/3/Chumpitaz_CCC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/5/Chumpitaz_CCC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/4/Chumpitaz_CCC.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/6/Chumpitaz_CCC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/1/Chumpitaz_CCC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/21234/2/Chumpitaz_CCC-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e215dcbe3da6752218b6d03a7acf111b 9be7e482ca83bfc97ab8aea09d82eb43 19a163a29ef8facfb2cc9cb8a3974761 19a163a29ef8facfb2cc9cb8a3974761 aa14f0d71920e9c2089360cfd4d66387 97e28eed423daf271014a44a0c3552d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921735501086720 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).