“Diagnóstico del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017”
Descripción del Articulo
El presente estudio, se desarrolló con la finalidad de diagnosticar la situación actual del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017. La metodología que se utilizó fue cualitativa, el diseño de investigación es fenomenológico. Según los instrumentos empleados, (guí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21234 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Turismo Diagnóstico Sistema Nasca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio, se desarrolló con la finalidad de diagnosticar la situación actual del sistema turístico de la provincia de Nasca, en el departamento de Ica, 2017. La metodología que se utilizó fue cualitativa, el diseño de investigación es fenomenológico. Según los instrumentos empleados, (guía de observación y ficha de entrevista), el estudio concluyo que, la provincia de Nasca cuenta con una gran variedad de recursos turísticos, sin embargo estos se presentan como lugares de interés complementario, ya que la motivación principal para visitar la provincia, son Las Líneas de Nasca, además existe un apoyo deficiente por parte de la Municipalidad para el desarrollo de la actividad turística, ya que no generan actividades turísticas, y no realizan trabajos para mejorar el estado de los recursos, además se concluyó que el equipamiento turístico en la provincia, se encuentra en buen estado, pudiendo satisfacer las necesidades del turista y por último, el principal problema en la provincia, es el desabastecimiento de agua potable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).