Control posterior de las prestaciones y cumplimiento de estándares de calidad en atenciones de salud región Ica 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo retrospectivo, cualitativo, de interés en salud pública, ya que se relaciona con la supervisión que realiza el Seguro Integral de Salud a las IPRESS de la región Ica durante el año 2021, donde previo envío de muestra de prestaciones de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Campos, Juan Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria médica
Control de calidad - Normas
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo retrospectivo, cualitativo, de interés en salud pública, ya que se relaciona con la supervisión que realiza el Seguro Integral de Salud a las IPRESS de la región Ica durante el año 2021, donde previo envío de muestra de prestaciones de salud a revisar, primer nivel 70, II nivel 50 prestaciones, se hace una evaluación del formato único de atención (FUA), la historia clínica y el sistema de administración del seguro integral de salud (SIASIS), cuya finalidad es la verificación de la conformidad de las prestaciones que finalmente serán sujetas a contraprestación. En el presente estudio se identificó las deficiencias administrativas y asistenciales que se presentan al realizar las prestaciones de salud que finalmente puede afectar el reembolso económico del seguro integral de salud (SIS). Finalmente servirá como parámetro de identificación de deficiencias y propuestas de mejora en los servicios de salud con el fin de mejorar la calidad de atención de los pacientes de la región Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).