La debida motivación en el ejercicio jurisdiccional y la reparación civil en procesos penales Distrito Judicial de Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La debida motivación en el ejercicio jurisdiccional y la reparación civil en procesos penales Distrito Judicial de Lima Norte, 2018” tiene como objetivo general explicar de qué manera la falta de la debida motivación en el ejercicio jurisdiccional afecta a la reparación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goche Nuñez, Flavia Lizandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Derecho civil - Perú
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “La debida motivación en el ejercicio jurisdiccional y la reparación civil en procesos penales Distrito Judicial de Lima Norte, 2018” tiene como objetivo general explicar de qué manera la falta de la debida motivación en el ejercicio jurisdiccional afecta a la reparación civil en los procesos penales – Distrito Judicial de Lima Norte, 2018. Para ello, en el presente trabajo de investigación se tomó en consideración diversos antecedentes nacionales e internacionales y las diferentes teorías relacionadas a la presente tesis, tales como la debida motivación, el debido proceso, la tutela jurisdiccional efectiva, la reparación civil, la responsabilidad civil extracontractual y el daño. La presente investigación cumple con los requisitos de una tesis cualitativa, de tipo básico, por lo que se aplicó el instrumento de guía de entrevista a diversos especialistas (jueces, especialistas legales, asistentes judiciales, abogados independientes y defensores públicos), mediante la cual se recolectó información para edificar el conocimiento necesario para abordar el problema de la debida motivación de las sentencias penales, respecto a la reparación civil. Es por ello que, de la discusión se desprende que la reparación civil en las sentencias penales se ve afectada por la falta de debida motivación en las sentencias penales, por lo que en el análisis documental se tomó en cuenta una resolución que evidencia la realidad problemática de la presente investigación y derecho comparado, motivo por el cual se obtuvo como conclusión que si bien es cierto la reparación civil se ve afectada por la falta de la debida motivación de las sentencias penales, esto es a causa de que los magistrados no toman los fundamentos de la responsabilidad civil extracontractual para poder realizar una debida motivación; por lo que es necesario que la normativa sea clara y precisa respecto a su motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).