Protección al consumidor en comercio electrónico y gestión de atención de denuncias del Indecopi en la provincia del Santa 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la protección al consumidor en el comercio electrónico y la gestión de atención del Indecopi en la región Áncash durante el 2020. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y una muestra no probab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección al consumidor Comercio electrónico Defensa al consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la protección al consumidor en el comercio electrónico y la gestión de atención del Indecopi en la región Áncash durante el 2020. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y una muestra no probabilística de 14 trabajadores. Se aplicaron dos cuestionarios validados por juicio de expertos y con un nivel de confiabilidad muy buena medidas mediante el coeficiente de Cronbach: α = 0,823 para el primero y α = 0,844 para el segundo. Para el análisis de datos, se empleó el coeficiente Rho de Spearman con el fin de evaluar la relación entre las variables investigadas. Los resultados arrojaron una correlación positiva alta y significativa, con un coeficiente de 0,943 y una significancia bilateral de 0,00. Esto evidencia que las mejoras en la protección al consumidor en el comercio electrónico influyen favorablemente en la gestión de atención de los trabajadores del Indecopi. En conclusión, se aceptó la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula, confirmando que fortalecer la protección al consumidor contribuye a optimizar la gestión institucional. Estos hallazgos resaltan la importancia de promover políticas que garanticen la confianza y seguridad de los consumidores en entornos digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).