Métodos de Valoración económica en la evaluación de servicios ecosistémicos

Descripción del Articulo

En diversos países, los servicios ecosistemicos están sufriendo afectación y/o depredación, por lo cual se hace necesario desarrollar estrategias que permitan su conservación y mantenimiento. Es por ello que actualmente se han propuesto una serie de métodos para darle valor económico a los servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Inga, Benjamin, Llanos Cornejo, Elmer Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Gestión Ambiental
Valoración económica
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En diversos países, los servicios ecosistemicos están sufriendo afectación y/o depredación, por lo cual se hace necesario desarrollar estrategias que permitan su conservación y mantenimiento. Es por ello que actualmente se han propuesto una serie de métodos para darle valor económico a los servicios ecosistémicos con una forma de preservación de los mismos. El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar los métodos que han sido probados para realizar una valoración económica de los servicios ecosistémicos y que permitirían generalizar su uso en diferentes entornos ambientales. La metodología aplicada para la recolección de la información, corresponde a una revisión sistemática de la literatura científica, para lo cual se utilizaron palabras clave como criterio de búsqueda en las bases de datos Scielo, Dialnet, ScienceDirect, Redalyc y Researchgate, de los cuales luego de aplicar los criterios de aceptación se retuvieron 28 artículos con los cuales se realizó el presente estudio. En base al análisis de la información se afirma que existen tres metodologías que han sido probados en estudios de valoración económica, y que además presentan alto grado de aceptación, para ser utilizado en diferentes contextos y entornos ambientales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).