Concurso aparente respecto al incumplimiento de las medidas de protección en el código penal peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis se planteó como objetivo el análisis de los aspectos del concurso aparente que se reflejan en el incumplimiento de las medidas de protección en el Código Penal Peruano, y dicha interrogante responde a la necesidad de comprender si existe un concurso curso aparente de normas respect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar - Aspectos legales - Perú Medidas de protección Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis se planteó como objetivo el análisis de los aspectos del concurso aparente que se reflejan en el incumplimiento de las medidas de protección en el Código Penal Peruano, y dicha interrogante responde a la necesidad de comprender si existe un concurso curso aparente de normas respecto a los artículos 122-B y 368 del Código Penal Peruano, pues en ambos artículos se regula el incumplimiento de las medidas de protección, pero los sanciona con diferentes penas. La investigación ha sido planteada bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, y diseño fenomenológico. Teniendo como informantes a seis funcionarios fiscales de la Fiscalía especializada en Violencia contra la mujer y los Integrantes del grupo familiar de Lima norte; para la realización del acopio de datos el instrumento utilizado fue la entrevista; siendo validado mediante el juicio de expertos. Con la respuesta obtenida de los especialistas podemos observar que no existe los lineamientos exactos para determinar y delimitar la existencia de concurso aparente de normas en nuestro código sustantivo, solicitando a nuestros legisladores la creación de parámetros para evitar la existencia de esta problemática que crea confusión en los operadores de justicia y la ciudadanía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).