Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento del personal asistencial frente a la pandemia COVID-19. Micro Red San Ignacio, 2021

Descripción del Articulo

La salud de la mente es un campo del bienestar de la persona poco considerado, pero sin duda importante. Entonces, la inteligencia emocional puede convertirse en una herramienta útil para mantener un estado de la mente saludable para afrontar situaciones complejas de miedo y estrés dentro del campo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Marquez, Glenda Medaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Covid-19 (Enfermedad)
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La salud de la mente es un campo del bienestar de la persona poco considerado, pero sin duda importante. Entonces, la inteligencia emocional puede convertirse en una herramienta útil para mantener un estado de la mente saludable para afrontar situaciones complejas de miedo y estrés dentro del campo de la salud y más aún en un contexto de pandemia del COVID-19; cuyo objetivo fue determinar la relación entre inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento del personal asistencial frente a esta pandemia, Micro Red San Ignacio, 2021. Para tal efecto, se planteó un tipo de estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal, aplicado a 50 personas asistenciales que laboran en la Micro Red San Ignacio, 2021; la técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos dos cuestionarios; uno de inteligencia emocional y el otro de la estrategia de afrontamiento; ambos con preguntas de escala ordinal. Resultados: 16% tiene un nivel bajo de inteligencia emocional, 38%, adecuado y 46% un nivel excelente. En cuanto a las estrategias de afrontamiento; 48% tiene un nivel adecuado; 44%, moderado y 8% inadecuado. Se concluye, que existe una relación altamente significativa entre la inteligencia emocional y la estrategia de afrontamiento (r=0,453) (p=0,001<0,05), así mismo, existe relación altamente significativa entre la inteligencia emocional del personal asistencial y las estrategias enfocada en la emoción y el problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).