Inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento en el personal asistencial de un hospital público de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aporta información para emprender a gestionar adecuadamente estrategias en el desarrollo personal por esa razón se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, en el aspecto de la promoción en salud y bienestar, por ello, se aplicó en el personal de salud, del depar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrascue Rubino, Melissa Leslie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrategias de afrontamiento
Personal de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación aporta información para emprender a gestionar adecuadamente estrategias en el desarrollo personal por esa razón se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, en el aspecto de la promoción en salud y bienestar, por ello, se aplicó en el personal de salud, del departamento de enfermería. Tiene como objetivo relacionar la variable inteligencia emocional con la variable estrategias de afrontamiento, para realizar esta correlación se establecieron objetivos específicos, el primero es identificar el nivel de inteligencia emocional, el segundo objetivo busca conocer el nivel de estrategias de afrontamiento, por último se busca relacionar las dimensiones de la inteligencia emocional, interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo general con la variable estrategias de afrontamiento. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional. La muestra se aplicó en el personal de enfermería del pabellón A y pabellón B, conformando una muestra de 61 enfermeras. Los resultados se obtuvieron mediante la correlación R de Pearson, demostrando necesidad de programas para fortalecer la inteligencia emocional y las estrategias de afrontamiento en el personal de salud de un hospital público de chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).