Creación del centro de atención integral para mujeres víctimas de violencia familiar “Arlette Contreras" - distrito de Chincha Alta - provincia de Chincha - departamento de Ica

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis tiene como finalidad diseñar un “CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR” en la ciudad de Chincha Alta; se genera esta situación debida que esta ciudad cuenta con estándares muy elevado de violencia hacia la mujer, la falta de una adecuada infra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Medina, Johan Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Refugio
Atención integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis tiene como finalidad diseñar un “CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR” en la ciudad de Chincha Alta; se genera esta situación debida que esta ciudad cuenta con estándares muy elevado de violencia hacia la mujer, la falta de una adecuada infraestructura en donde se les pueda brindar una oportuna ayuda para cubrir sus necesidades básicas. En el transcurso del tiempo las agresiones hacia la mujer han ido creciendo progresivamente por el poco compromiso del gobierno en tomar acciones para poder mitigar estos sucesos. Frente a esta realidad se tiene como propósito implementar una propuesta tanto urbana como arquitectónica que pueda satisfacer las principales carencias que tienen estas mujeres maltratadas de la urbe de Chincha, así como son brindar un apoyo psicológico, asistencia médica como legal, un espacio para capacitación y un refugio donde se respete los 5 principios de la integralidad como son la dignidad, respeto, solidaridad, empatía y efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).