Ley de promoción de la inversión en la Amazonía y el crecimiento económico en las Mypes de Yurimaguas, Loreto
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en el objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho: trabajo decente y crecimiento económico y a su vez con la meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos; su objetivo principal fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Crecimiento económico Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio se enfoca en el objetivo de Desarrollo Sostenible número ocho: trabajo decente y crecimiento económico y a su vez con la meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos; su objetivo principal fue analizar la Ley de promoción de la inversión en la Amazonia y el crecimiento económico en las MYPES de Yurimaguas, Loreto; la investigación adoptó un enfoque cuantitativo, encuestando una muestra de 110 empresas pertenecientes al sector de manufactura, además se realizó un análisis documental de los estados financieros; los resultados muestran que muchas empresas aprovechan los beneficios fiscales para optimizar sus recursos, pero no todas logran maximizar este potencial. Aunque estos incentivos pueden impulsar el desarrollo empresarial, solo una minoría no ha conseguido mejorar significativamente sus inversiones y fortalecer su competitividad. Además, el acceso al financiamiento sigue siendo limitado para alguna de ellas, lo que restringe su capacidad de crecimiento y expansión. En conclusión, resultados positivos sobre el impacto de los beneficios tributarios en el crecimiento económico empresarial. Resultando que la gran mayoría de empresarios indican que siempre o casi siempre estos beneficios mejoran los resultados empresariales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).