Determinar el grado de confiabilidad del levantamiento topográfico con dron en la Plaza San Luis - 2017
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación denominado:” Determinar el grado de confiabilidad del levantamiento topográfico con Dron en la Plaza San Luis-2017”, tiene como objetivo general determinar el grado de confiabilidad del levantamiento topográfico con Dron, utilizando una ficha técnica, para recoge...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12246 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12246 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Topografía Dron Fotometría Precisión y Exactitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado:” Determinar el grado de confiabilidad del levantamiento topográfico con Dron en la Plaza San Luis-2017”, tiene como objetivo general determinar el grado de confiabilidad del levantamiento topográfico con Dron, utilizando una ficha técnica, para recoger los datos de campo y procesarlos mediante software. El trabajo de investigación es no experimental, descriptiva de corte transversal, la población y muestra es la plaza mayor de san Luis. La trayectoria de vuelo del dron se ha programado a través de la aplicación Pix4Dcapture para reducir el mayor error posible. El procesamiento de datos, es decir, la fotometría, se realizó con Pix4Dmapper. Como resultado se obtuvo los datos: Norte, Este y Cota de todos los puntos que se necesiten (puntos de control), además se realiza un levantamiento topográfico con estación total de los mismos puntos, en el cual sea evaluado a través de fórmulas y se realizó la respectiva comparación de acuerdo a las tolerancias para levantamiento topográficos, concluyendo que es confiable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            