Gestión de proyectos en la traducción profesional independiente, Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Gestión de proyectos en la traducción profesional independiente, Chiclayo, 2023 tuvo como objetivo general analizar el proceso de gestión de proyectos en agencias de traducción profesional independiente, Chiclayo, 2023. La metodología de esta investigación fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Ojeda, Maria Nelly, Ramirez Segovia, Francis Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Preproducción
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Gestión de proyectos en la traducción profesional independiente, Chiclayo, 2023 tuvo como objetivo general analizar el proceso de gestión de proyectos en agencias de traducción profesional independiente, Chiclayo, 2023. La metodología de esta investigación fue de tipo básica, de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, con un diseño de estudio de caso. La técnica empleada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento fue la guía de entrevista, la cual se aplicó a dos traductoras profesionales que trabajan de forma independiente en la ciudad de Chiclayo, donde se incluyeron preguntas relacionadas a la gestión de proyectos y los procesos de preproducción, producción y posproducción establecidas por la Norma UNE-EN ISO 17100 (2015 ), además se entrevistó a un cliente con el fin de evaluar la calidad y la satisfacción en sus encargos de traducción. Los resultados obtenidos indicaron que las participantes no se basan específicamente en esta norma internacional ya que no todos los proyectos se ajustan a la realidad de Chiclayo, pero si siguen los mismos parámetros desarrollados dentro de la preproducción, producción y posproducción, tales interpretaciones demuestran y enfatizan la importancia de cada uno de estos procesos para captar nuevos clientes y la satisfacción personal de cumplir con la calidad y la conformidad del cliente. Por otro lado, demostraron su compromiso a seguir mejorando sus servicios. Se concluyó que las participantes entienden la gestión de proyectos como una serie de pasos a seguir donde se pone a prueba la competencia y la ética traductora que permiten un buen desarrollo de principio a fin de los encargos de traducción de forma exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).