La desproporcionalidad de penas entre el delito de concusión frente al delito de robo agravado

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La desproporcionalidad de penas entre el delito de concusión frente al delito de robo agravado” tuvo como objetivo general: Determinar si existe la vulneración del principio de proporcionalidad de las penas en cuanto a la sanción del delito de concusión frente al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Sevillano, Fernando Ericson, Pinto Gonzales, Alejandro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de concusión
Robo agravado
Principio de proporcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La desproporcionalidad de penas entre el delito de concusión frente al delito de robo agravado” tuvo como objetivo general: Determinar si existe la vulneración del principio de proporcionalidad de las penas en cuanto a la sanción del delito de concusión frente al de robo agravado. El citado estudio, se desarrolló metodológicamente con un enfoque cualitativo, para ello, fue necesario utilizar los instrumentos de recolección de datos para sustentar la investigación, como lo es la entrevista; el referido instrumento ha pasado por un proceso de validación y se encuentra acorde a los indicadores citados en el estudio. Se concluye que, si existe una desproporcionalidad de penas entre del delito de concusión frente al delito de robo agravado, por cuanto si bien es cierto que los delitos contemplan una protección a bienes jurídicos distintos, no deja de ser cierto también que, en el Perú existe una sobrepenalización del delito de robo agravado, habiéndose producido su modificación punitiva en más de seis oportunidades desde su tipificación en el actual Código Penal, situación totalmente distinta a la ocurrida en el delito de Concusión, el cual desde la aprobación del referido código, continua con la misma penalidad, a pesar de su incidencia dentro de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).